En Colo Colo asoma la posibilidad de una resta de puntos, luego de que un grupo de clubes reclamara por la decisión de que el Cacique pague en cuotas la multa de 30 millones por los incidentes del partido suspendido ante Antofagasta (26 de septiembre pasado).
Según estipula el mismo reglamento, esta multa se debió pagar al contado y no en cuotas como lo hace Blanco y Negro. No está claro si fue el Tribunal de Disciplina o el directorio de la ANFP el que brindó esta licencia.
En los estatutos de la Asociación se establece que una sentencia se debe cumplir en un plazo de 15 días desde que haya quedado ejecutoriada. De lo contrario, queda "bajo sanción de perder tres puntos en las competencias que organice (...), por cada semana que mantenga el incumplimiento".
Esta situación ha generado que algunos clubes analicen la posibilidad de solicitar una nueva sanción, por multa impaga, contra Colo Colo.
Por ahora, el único que se manifestó públicamente fue el vicepresidente de Huachipato, Victoriano Cerda.
"Mejor hacerla corta. Que el directorio de la ANFP otorgue cuotas para el pago impuesto por el Tribunal de Disciplina es como si ese tribunal suspendiera a un jugador y el directorio estableciera que la sanción se cumpla en diferido. No se puede. Ojalá no haya pasado", sentenció en Twitter.
Foto: gentileza